
Otros documentos de Interés
-Llorente Barroso, C. y Díez Sanjuán, C. “El advergame como formato publicitario de series televisivas. El caso de The Walking Dead”. Noviembre 2013. Universidad Ceu San Pablo. Madrid. Área Abierta: vol 13, núm 3. Referencia: AA34-3.1211.172. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/43355/41033
-“Advergaming y geolocalización: Los puntos fuertes en la nueva campaña de Citroën”. El Mercurio Media Center. 27 julio 2011 [en línea]. Disponible en: http://www.elmercuriomediacenter.cl/advergaming-y-geolocalizacion-los-puntos-fuertes-en-la-nueva-campana-de-citroen/
-“La industria del videojuego en España continúa con su imparable crecimiento”. U-tad. 13 julio 2015 [en línea]. Disponible en: https://www.u-tad.com/la-industria-del-videojuego-en-espana-continua-con-su-imparable-crecimiento/
-“Publicidad y Videojuegos”. Epubli. 19 Enero 2015 [en línea]. Disponible en:
https://epubli.wordpress.com/2015/01/19/publicidad-y-videojuegos/
-Mocholí, A. “El Advergaming en aplicaciones: Orígenes, ejemplos y las ventajas de utilizarlo en apps”. Yeeply. 10 febrero 2015 [en línea]. Disponible en:
https://www.yeeply.com/blog/el-advergaming-en-aplicaciones-moviles/
Anuncios de Videojuegos en la Superbowl
Esto es inversión publicitaria de la industria del videojuego, no advergaming